sábado, 4 de junio de 2016

CARTA ABIERTA A ALÍ

CUANDO ALI CUMPLIÓ 72 AÑOS, ESCRIBÍ ESTA CARTA, QUE SE PUBLICÓ EN ESPN Y QUE AHORA ME GUSTARÍA VOLVER A COMPARTIR CON USTEDES

Estimado Ali: es muy posible que, por esta milagrosa red puedas leer esta carta. O no. Pero, para los que ya peinamos algunas cuantas canas -por suerte, todavía podemos hacerlo-, llegue esta carta o no, hay sentimientos que es bueno poner por escrito, alguna vez. Y hoy, por ser tu cumpleaños número 72, es una buena oportunidad.
Allá por los años 60, el boxeo era fantástico y estaba poblado de grandes nombres, pero también era formal, demasiado formal, en blanco y negro como la televisión. Hasta que un día, apareciste leyendo poesías y pronosticando resultados, y creaste una conmoción: ¿De dónde venía este chico de gigantesca bocaza y con aires de poeta escolar? ¿Cómo podía ser tan provocador, tan gritón, tan... ta-len-to-so? Los viejos periodistas de boxeo masticaron sus lápices con bronca y no lo aceptaron, porque después de todo no era un "negro bueno", sino todo lo contrario. Abría la boca y decía todo lo que quería, incluyendo cosas como que "Soy el mejor" y -lo que les sonaba peor-, "Soy el más lindo".
Pero, mi querido Ali, mucho más rezongaron y se alarmaron y se tomaron la cabeza cuando te cambiaste el nombre, después de ganarle a Liston, porque tu viejo apellido era "de esclavo" según tus palabras. Y, cuando te negaste a ir a Vietnam aquello fue el colmo y todo el establishment se te vino encima: no solo te sacaron el título, sino que te robaron los mejores años de tu vida deportiva.
Por eso te escribo esta carta, Muhammad, que quizás nunca leas. Has sido en el ring un estratega genial, un boxeador sucio y lleno de mañas y un guerrero extraordinario, que se enfrentó a todos y cada uno de aquellos que lo merecían. Desde Archie Moore a George Foreman, pasando por Joe Frazier o Sonny Liston (la lista es enorme y la conocemos todos) y terminando por Larry Holmes, en una pelea que, todavía hoy nos hace llorar el corazón.
Hemos festejado tus bravatas. Nos permitimos, al menos los argentinos, esperar tu derrota cuando enfrentaste a Oscar Ringo Bonavena. Aplaudimos tus salidas humorísticas, nos emocionamos cuando te devolvieron tu medalla olímpica, y sonreímos de satisfacción viendo tus viejas fotos, con los brazos levantados y la boca abierta.
Has sido un antes y un después en el boxeo, ya que muchos, incluyendo a los Leonard, Whitaker o Mayweather, han tratado o de imitarte o de continuarte: las piernas bailarinas, los brazos rápidos con ráfagas tremendas, los desplantes y las miradas encendidas y provocadoras.
Pero hay algo, querido Ali, que jamás podremos borrar de nuestros corazones: tu humilde, firme, ejemplar e histórica actitud cuando te negaste a ir a Vietnam. No te importó -sí, mejor dicho, te importó y te dolió muchísimo, claro- quedarte sin tu cinturón, o ir a la cárcel o perder los mejores años de tu vida. Otro hubiera mirado para un costado y nadie les habría dicho nada. Hubiera sido el camino más fácil. En cambio, estoica y dignamente, soportaste todo, esperaste y volviste. Volviste más lento, volviste diferente, pero volviste.
El mundo del boxeo celebró cuando te devolvieron la medalla que habías ganado en los Juegos de Roma, en 1960. Pero el mundo de todos, el mundo de los seres que aun creemos en la dignidad y en los principios, y que necesitamos ejemplos, el mundo que va más allá de un ring, celebró a este hombre -mejor dicho, a este Hombre con mayúsculas- por su entereza, por su valor y su actitud de vida.
Solamente esto te quería decir Muhammad: simplemente quería decirte gracias por ser, de verdad, El Más Grande.

sábado, 28 de mayo de 2016

ENTRE NICOLINO Y MANO DE PIEDRA

EN LOS AÑOS SETENTA, RAY ARCEL -uno de los grandes entrenadores de todos los tiempos- recibió un pedido muy especial.
Carlos Eleta, empresario panameño, le pidió que viajara a Panamá para estudiar el estilo de Nicolino Locche, que debía defender su corona ante Alfonso Frazier.
Arcel emprendió el vuelo desde Nueva York, estudió el estilo de Nicolino en curiosas circunstancias y le dio los consejos a "Peppermint".
Sin embargo, su nombre quedó ligado un poco después a un joven boxeador en pleno ascenso, Roberto "Mano de Piedra" Durán.
Ray Arcel dirigió -entre otros- a Henry Armstrong y Ezzard Charles. 
Las vivencias de ese viaje, contadas en primera persona por el propio Ray Arcel (en la foto, a la izquierda) están en REVISTA RING SIDE NÚMERO 200. 
Es una de las tantas notas que ofrecemos en este ejemplar, que ya apareció en los quioscos de Capital Federal. Usted, además, puede suscribirse solicitando información en nuestro Face book, Ring Side. 

miércoles, 25 de mayo de 2016

NÚMERO 200: DEL CANELO A BONAVENA Y DE GALÍNDEZ A CUELLAR

RING SIDE ya está en los quioscos de la Capital.

EL NUMERO 200, en nuestra 21a. temporada de vida, tiene de todo y les contamos el contenido.

LA VICTORIA DEL CANELO, a través de la pluma de Rafael Mendoza. Incluyendo un reportaje al "Chepo" Reynoso y un análisis del futuro por nuestro amigo y colega Claudio Coronel. 

EL NUMERO UNO. Un repaso a la lista de los mejores boxeadores "Libra por Libra" del momento.

"MARES DEJÓ DE CORRER": Jesús Cuellar cuenta cómo espera su pelea frente a Abner Mares el 25 de junio. 

MARIA EVA GATICA nos presta fotos de su archivo personal y le cuenta a Yésica Palmetta recuerdos, anécdotas y detalles de uno de los más grandes ídolos del boxeo argentino de todos los tiempos.

CELESTE PERALTA y sus dos campeonatos mundiales. ATE Y BOXEADORES AGREMIADOS, a través de Jorge Salgado y Walter Pignataro. MILES DAVIS y la relación del célebre músico y el boxeo.

GALINDEZ Y RINGO, en una evocación de aquel 22 de mayo de 1976, además de una nota contando qué fue de la pelea de Richie Kates por nuestro amigo Hernán O'Donnell. 

Y AHI TODAVIA MUCHO MAS, pero preferimos que usted lo vaya descubriendo, página a página, en un contenido imperdible.

A DISFRUTAR RING SIDE NÚMERO 200

lunes, 23 de mayo de 2016

RING SIDE NÚMERO 200 (AMPLIAREMOS...)

A PARTIR DE ESTE JUEVES 26 de mayo, Ring Side número 200 estará en los quioscos de Buenos Aires.

Hay de todo y ya comentaremos el contenido.

En este momento, lo que queremos es saludar a  nuestros amigos, lectores y auspiciantes, por el apoyo de siempre.

Seguimos trabajando, como le venimos haciendo con REVISTA RING SIDE desde ya hace 21 años, tratando de hacer nuestro aporte.


Ni más ni menos, trabajando.

Gracias a todos y luego les contamos parte del contenido de este ejemplar tan especial para nosotros.

Como de costumbre, los esperamos en RING SIDE.
Carlos Irusta
y todo el equipo de RING SIDE

viernes, 29 de abril de 2016

RING SIDE EN EL AIRE: EL DOMINGO VIENE RECARGADO

Samuilov, Irusta, Farías y Rosani, en LA RED, AM 910
EL DOMINGO 1ro de mayo, a partir de las 22 y por dos horas, estaremos RING SIDE EN EL AIRE por AM 910.

Como de costumbre, con toda la información, la opinión... y los reportajes, claro, a las figuras más destacadas.

Al equipo se ha sumado nada más ni nada menos que una columnista de lujo, La Pantera Farìas, aportando su particular punto de vista. Junto a Irusta, Nicolás Samuilov y Edgardo Rosani, Morresi, los esperamos este domingo... Y con una nota que puede llegar a dar mucho que hablar. No digan después que no se lo advertimos... 
Gracias a todos por el apoyo, incluyendo claro a la gente de ATILRA, al Sindicato de Panaderos de Entre Ríos y a don HUGO BASILOTTA y sus alfajores GUAYMALLEN.
Los esperamos el domingo!!!

CUELLAR Y GUAYMALLEN, RUMBO A NUEVA YORK!!!!

JESUS CUELLAR Y GUAYMALLEN, QUE TREMENDA COMBINACION!!!!

CUELLAR EXPONDRÁ ANTE ABNER MARES EN JUNIO, Y EN BROOKLYN, CON EL APOYO DE ALFAJORES GUAYMALLEN, VAMOS CON TODO !!!

miércoles, 27 de abril de 2016

RING SIDE 199: LES CONTAMOS PARTE DE SU CONTENIDO

SEBASTIÁN HEILAND se lleva la tapa más una cobertura amplia del programa que se realizó en Necochea, con gran parte del Team Maidana. Allí estuvimos y le contamos y mostramos todo.

MANNY PACQUIAO y su retiro, a través de la pluma de uno de los grandes escritores del boxeo, Rafael Mendoza, con un enfoque que vale la pena leer.

NUESTRAS ESPERANZAS RUMBO A RÍO. Cubrimos los pre Olímpicos y contamos y mostramos a nuestros boxeadores, en una nota que viene con un "Bonus Track", pues entrevistamos al único norteamericano que puede decir: "YO LE GANE A FLOYD"

REVIVIMOS  la nota de uno de los grandes escritores contemporáneos, Guy Talese, quien documentó el encuentro de Muhammad Alí y Fidel Castro en La Habana. 

Y TODA LA ACTUALIDAD, desde la derrota de César Cuenca, hasta las últimas novedades del boxeo femenino, pasando por la consagración de Anthony Joshua y las dudas y reflexiones de Lucas Matthysse.

REVISTA RING SIDE se puede encontrar en Corrientes y Florida, Corrientes y Callao, Santa Fe y Callao, Santa Fe y Pueyrredón, Pueyrredón y Peña, Avenida de Mayo y Perú, Rivadavia y Rio Bamba, Rivadavia y Callao y en Corti, al lado de la Federación Argentina de Box, entre otros puntos claves de Buenos Aires.